Analizar un discurso político, social o cultural significativo y reflexionar sobre su impacto en la colectividad. Presentar los resultados en un formato creativo, como una dramatización, un video o un póster interactivo, Collage.
Instrucciones:
Recopilan información sobre el discurso y su contexto.
Desarrollan los aspectos visuales y creativos del proyecto.
Presentan el proyecto o participan en la dramatización.
2. Selección del discurso
Tipo de discurso:
Puede ser político, social o cultural.
Ejemplos:
Discursos políticos influyentes (como el de Martin Luther King Jr., «I Have a Dream»).
Campañas sociales (como mensajes sobre igualdad de género o derechos humanos).
Expresiones culturales (como manifiestos artísticos o declaraciones de movimientos culturales).
Criterios de selección:
El discurso debe tener un impacto claro en la colectividad.
Elegir un tema con relevancia histórica o contemporánea para su comunidad.
3. Análisis del discurso
Investigar el contexto:
¿Quién pronunció el discurso?
¿En qué momento histórico o social se produjo?
¿Qué problemática o necesidad buscaba atender?
Impacto en la colectividad:
Analizar cómo afectó a la comunidad o sociedad (cambios sociales, culturales, políticos o económicos).
Identificar consecuencias positivas y/o negativas.
Reflexión grupal:
¿Por qué sigue siendo relevante este discurso?
¿Qué lecciones se pueden extraer para el presente?
________________________________________
4. CREACIÓN DEL PROYECTO
Formato del proyecto:
Dramatización: Recrear el discurso y sus consecuencias en una presentación escénica.
Video: Crear un video de análisis con imágenes, narración y ejemplos relevantes.
Póster interactivo: Diseñar un cartel físico o digital que incluya texto, gráficos, y códigos QR para contenido adicional (videos, artículos)
ELEMENTOS OBLIGATORIOS:
Título: Representativo del discurso seleccionado.
Resumen: Breve descripción del contexto y el impacto del discurso.
Reflexión: Opinión grupal sobre la relevancia del discurso en la colectividad.
Soporte visual: Imágenes, citas del discurso o gráficos relevantes.
Herramientas sugeridas:
Diseño gráfico: Canva, PowerPoint, Google Slides.
Edición de video: iMovie, CapCut, DaVinci Resolve.
Creación de pósteres interactivos: Genially, Prezi, Piktochart.
________________________________________
5. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Exposición:
Todos deben participar en la presentación.
Explicar el discurso, su análisis y la reflexión grupal.
________________________________________
Criterios de evaluación
Análisis del discurso:
Contexto histórico/social y relevancia.
Impacto identificado en la colectividad.
Creatividad y diseño:
Originalidad en la dramatización, video o póster.
Uso atractivo y relevante de elementos visuales.
Trabajo en equipo:
Participación equitativa y colaboración efectiva.
Presentación:
Claridad y seguridad al exponer.
Cumplimiento de tiempos y formato.